Any |
Tesis llegides |
2023 |
- AHOGAMIENTOS GRAVES EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS
- DETERMINACIÓN DEL RIESGO DE TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA
Y SU RELACIÓN CON LOS ESTILOS DE VIDA
- ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DE LOS PARÁMETROS DE RIESGO DE CRISTALIZACIÓN EN ORINA
DE 12 HORAS DIURNA Y NOCTURNA
- Factores Pronósticos de supervivencia de los pacientes tratados quirúrgicamente por
metástasis hepáticas de cáncer colorrectal
- Platelet-derived extracellular vesicles for bone regeneration applications
- Resultados de la infiltración de toxina botulínica (BTX-A) vs Plasma Rico en Plaquetas
(PRP) en el tratamiento de la fascitis plantar
|
2022 |
- Adaptación transcultural y validación al español del cuestionario STOP-bang en inglés
como test de detección precoz para el diagnóstico preoperatorio del sindrome de apnea
obstructiva o síndrome de apnea/hipopnea del sueño.
- ADMINISTRACIÓN DE VITAMINA D PREOPERATORIA COMO PREVENCIÓN EN LA HIPOCALCEMIA TRANSITORIA
EN EL POSTOPERATORIO DE TIROIDECTOMÍA TOTAL
- Alteracions electrocardiogràfiques i predicció de malaltia cardiovascular. Estudi
en població mediterrània de mitjà i alt risc (PREDIMED)
- Características epidemiológicas de pacientes oncológicos sépticos ingresados en el
hospital Son Llàtzer. Registro PIMIS.
- Deshabituación tabáquica en pacientes hospitalizados: Eficacia de un programa de intervención
intensiva mediante APP
- EFICACIA DE LA CIRUGÍA RESECTIVA ULTRASÓNICA EN EL MANEJO DE LA OSTEONECROSIS DE LOS
MAXILARES ASOCIADA A MEDICAMENTOS (MRONJ). DESAFIANDO ANTIGUOS PARADIGMAS
- ESTILOS DE VIDA Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA POBLACIÓN LABORAL ACTIVA
- Estrategias de mejora de la estratificación pronóstica en linfoma de Hodgkin tratado
con ABVD con o sin radioterapia
- Estudio clínico de un nuevo tratamiento de la litiasis úrica con Teobromina y un basificante
urinario.
- Estudio de factores de riesgo relacionados con las calcificaciones de los catéteres
doble J
- ESTUDIO DE LOS FACTORES PRONÓSTICOS DE LOS ABORDAJES QUIRÚRGICOS DEL CÁNCER DE ESÓFAGO
- EVALUACIÓN DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DEL EJERCICIO FÍSICO MODERADO EN EL AGUA EN
LA MUJER EMBARAZADA EN LA REDUCCIÓN DEL REQUERIMIENTO DE ANALGESIA: ENSAYO CLÍNICO
CONTROLADO.
- Evolución de la demografía médica en Baleares y su utilidad en la planificación de
recursos de profesionales médicos
- Factores de riesgo de dificultad en la canalización venosa periférica en atención
hospitalaria. Estudio caso-control multicéntrico
- Gut Feelings in the diagnostic process of Spanish family physicians
- Implementación de un modelo de movilización del conocimiento para prevenir eventos
adversos asociados al catéter venoso periférico.
- Insomnio en Atención Primaria
- PAPEL DEL EOSINÓFILO EN PATOLOGÍA OBSTRUCTIVA DE LA VÍA AÉREA. DESDE LA MÉDULA ÓSEA
HASTA SU APLICABILIDAD CLÍNICA COMO BIOMARCADOR.
- Patología inmune y niveles de Vitamina D en población pediátrica
- Relación entre la dieta, la bioquímica urinaria y el tipo de litiasis urinaria. Estudio
transversal utilizando la encuesta Predimed
- Revisión clínico epidemiológica de casos de Leishmaniasis Cutánea por Leishmania Infantum
en Manacor. Diagnóstico en muestras cutáneas mediante RT-PCR y valoración de su utilidad
en Dermatología.
|
2021 |
- Bioengineered titanium implant surfaces for medical applications
- DESIGUALDADES SOCIOECONÓMICAS EN LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA MORTALIDAD EN PALMA
DE MALLORCA (1998-2015)
- Efectividad de la edad vascular para la mejora de los factores de riesgo vascular
en una población aparentemente sana
- Eficacia y seguridad de la gabapentina en la prevención de la neuralgia postherpetica
- Estudio de alta resolución de los factores asociados a la supervivencia en el cáncer
de próstata
- Estudio de la exposición objetiva al ambiente construido en la ciudad de Palma y su
asociación con la práctica de actividad física en ancianos con alto riesgo cardiovascular.
- Estudio de la función mitocondrial y el estrés oxidativo en estadios avanzados de
cáncer de colon”.
- Evaluación de la efectividad de una intervención multifactorial breve en el aumento
de la adherencia a la prescripción de ejercicio físico en pacientes con factores de
riesgo cardiovascular
- Evaluación de los efectos de la ingesta de cafeína y la actividad física sobre el
estado inflamatorio del organismo
- Evolución de RCV en una población laboral activa del área mediterránea española
- Hipertensión arterial esencial, Diabetes tipo 2 y litiasis urinaria
- Implementación de la monitorización capnográfica junto a la desfibrilización externa
semiautomática, como herramienta para la optimización de los cuidados administrados
durante el soporte vital intermedio a los pacientes que han padecido una parada cardiorespiratoria
(PCR)
- PREFLIGHT HYPOXIC CHALLENGE TESTING: NEW IMPLICATIONS IN THE PEDIATRIC SETTING
- Voluntades Previas: Intervención educativa, estudio descriptivo y análisis cualitativo
de los conocimientos y actitudes de profesionales, pacientes y familiares.
|
2020 |
- Accesibilidad alimentaria en el sector de hostelería, restauración y cáterin de Mallorca
- Aportes a la investigacion en litiasis renal infantil
- Determinación del riesgo de diabetes tipo 2 con diferentes modelos y su relación con
variables sociodemográficas, laborales y hábitos saludables
- Eficacia comparativa de un programa psicoeducativo de estilo de vida saludable vs
un programa basado en mindfulness aplicados por medio de TICs en el tratamiento de
la depresión en atención primaria.
- Estilos de vida y Riesgo Cardiovascular
- Implantación de un registro prospectivo de efectos adversos en un servicio de cirugía
general y su efecto sobre la morbilidad, mortalidad y seguridad del paciente.
- STUDY OF THE INTERRELATIONSHIP BETWEEN SEDENTARY BEHAVIOUR, PHYSICAL ACTIVITY, BODY
COMPOSITION AND CARDIOMETABOLIC HEALTH IN OLDER POPULATION
- VALORACIÓN FUNCIONAL RESPIRATORIA EN POBLACIÓN TRABAJADORA Y VARIABLES RELACIONADAS
- VARIABLES DE PERSONALIDAD, SOCIODEMOGRÁFICAS Y CONSUMO DE SUSTANCIAS EN VÍCTIMAS DE
CYBERBULLYING
|
2019 |
- ¿Es útil la heparina de bajo peso molecular en el tratamiento de las úlceras en las
extremidades inferiores del paciente diabético en atención primaria?
- "Análisis de factores pronósticos clínicos y biológicos en el linfoma difuso de célula
grande B tratado con R-CHOP con o sin radioterapia"
- Acidosis tubular renal distal y su relación con las litiasis de fosfato cálcico.
- Derivación biliopancreática en el tratamiento quirúrgico de la obesidad mórbida. Consecuencias
metabólicas a largo plazo.
- DIABETES MELLITUS Y CALCIFICACIÓN VASCULAR: FACTORES DE RIESGO, BIOMARCADORES Y PAPEL
DEL FITATO COMO INHIBIDOR
- Eficacia y coste-efectividad de la investigación estilo de vida saludable aplicada
por medio de TICs para el tratamiento de la depresión en Atención Primaria: un estudio
controlado
- Establishing a safe harbor site for the introduction of genetic information in the
human cells by the recombination system attP/attB
- Estudio de los factores asociados con la morbi-mortalidad postoperatoria y la supervivencia
tras citorreducción quirúrgica y quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC),
en pacientes con carcinomatosis peritoneal por cáncer de colon.
- Estudio sobre la visión endoscópica de la papila renal en pacientes con litiasis renal
- Insensibilidad emocional: estructura, perfil evolutivo y relación con otras dimensiones
- La sanidad balear en la gran recesión. Gasto, legislación y salud.
- Papel de los linfocitos T foliculares en la fisiopatología de inmunodeficiencias primarias
y enfermedades autoinmunitarias
- Prevalencia y factores de riesgo de uso excesivo de TV y otras pantallas en la población
infantil
- Ser el germà d'una persona amb discapacitat: evolució del rol de cuidador i impacte
vital. Noves perspectives de gènere i generació.
- Trastornos del sueño: Repercusión de la cantidad y calidad del sueño en el riesgo
cardiovascular, obesidad y síndrome metabólico
|
2018 |
- Alteraciones del perfil glicémico en pacientes pediátricos con Síndrome de Apneas
obstructivas del sueño
- Biomarcadores y apnea obstructiva del sueño. Implicaciones en el síndrome coronario
agudo
- Deformación miocárdica y torsión ventricular en enfermos y portadores de miocardiopatía
hipertrófica
- El Hospital de San Juan de Dios, Palma de Mallorca. Una institución sanitaria imprescindible.
- Exposición a disruptores endocrinos y otros factores paternos en la etiología del
hipospadias y la criptorquidia
- La contracepció hormonal d'urgència (CHU) des d'un punt de vista de la salut pública
- Resección hepática con intención curativa de pacientes con carcinoma hepatocelular.
Valoración de los factores pronósticos de recidiva y supervivencia.
|
2017 |
- "Determinación del Riesgo Cardiovascular en una población aparentemente sana. Relación
con Variables Sociodemográficas y Laborales"
- Estudio sobre los factores implicados en la litiasis renal bilateral
- Impacto de la detección y medida de las concentraciones de tóxicos en matrices biológicas
de pacientes intoxicados agudos
- Influencia de las variables socio-demográficas y laborales en los valores de estrés
determinados con el modelo desequilibrio esfuerzo recompensa de Siegrist
|
2016 |
- "Consumo de Alcohol en población general trabajadora versus pacientes de unidad de
salud mental"
- "Incapacidad temporal en una empresa del sector socio-sanitario de Baleares (1994-2010):
coste económico y relación con variables socio-demográficas y laborales"
|
2015 |
- Desarrollo de un modelo de entrenamiento microquirúrgico para neurocirugía vascular
(aneurismas cerebrales y técnicas de revascularización cerebral)
|
2014 |
- Nuevos aspectos de la tendinopatía calcificante de hombro
|