Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
Año académico 2025-26
Perfil de ingreso recomendado
El perfil de ingreso recomendado para cursar el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria es el siguiente: licenciado en Psicología con itinerario específico o mención en Psicología Clínica o de la Salud o, en su lugar, graduado en Psicología en la rama de Ciencias de la Salud. En definitiva, se requiere una base sólida en principios y fundamentos de la psicología clínica y de la salud.
Acceso
Las personas interesadas en solicitar una plaza para cursar este máster deberán presentar su solicitud de preinscripción en los plazos indicados en esta página web y en el modo que para cada curso establezca el Centro de Estudios de Postgrado (CEP) de la UIB.
El CEP comprobará si el solicitante reúne las condiciones para acceder al máster y, posteriormente, remitirá la solicitud a la dirección de la titulación para su evaluación y resolución de la admisión.
Finalmente, el CEP publicará el listado de estudiantes admitidos al máster e indicará en qué fechas deben formalizar su matrícula.
Este procedimiento se regirá por el Acuerdo normativo del día 23 de marzo de 2022 por el cual se regula el acceso y admisión a las enseñanzas oficiales de máster, publicado en la FOU extraordinaria número 534, de 31 de marzo de 2022 (https://seu.uib.cat/fou/acord/14423/), en desarrollo del artículo 18 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.
Acceso específico
Por otra parte, la Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales de Máster en Psicología General Sanitaria que habilite para el ejercicio de la profesión titulada y regulada de psicólogo general sanitario, define en su apartado C) las condiciones de acceso al máster y establece que:
«Constituirá un requisito necesario para el acceso al Máster de Psicología General Sanitaria, la posesión del título de Licenciado/Graduado en Psicología unido, en su caso, a una formación complementaria que garantice que el interesado ha obtenido, al menos, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.»
Teniendo en cuenta esta información, se desarrolla lo siguiente:
- Los graduados en Psicología que hayan superado planes de estudio con mención en Psicología de la Salud adaptados a la Orden CNU/1309/2018, de 5 de diciembre, por la que se regulan las condiciones generales a las que se ajustarán los planes de estudio del grado en Psicología, cumplen este requisito de acceso al tener en su título universitario oficial de grado una mención en Psicología de la Salud.
- Igualmente, según el acuerdo de la REACU de 15 de enero de 2020, los títulos de graduado en Psicología y licenciado en Psicología emitidos en el Estado español previos a la Orden CNU/1309/2018 cuentan con los requisitos necesarios para el acceso al Máster en Psicología General Sanitaria.
- Asimismo, cumplen los requisitos de acceso aquellos estudiantes con un título expedido en cualquier estado del Espacio Europeo de Educación Superior que sea equivalente al de licenciado/graduado en Psicología y que, además, acredite una formación mínima de 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario o equivalente.*
- Por último, también cumplen el criterio de acceso aquellos estudiantes con un título expedido por una institución ajena al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de que esté homologado al título de licenciado/graduado en Psicología del Estado español, que acredite una formación mínima de 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario o equivalente.*
* Acceso con título extranjero
La titulación de ingreso de los estudiantes que acceden al máster con un título extranjero debe ser valorada por una comisión externa a la UIB —Comisión de Acreditación de los Estudios de Psicología (CAEP) de la Conferencia de Decanas y Decanos de Psicología de las Universidades Españolas—, que puede tardar hasta dos meses en emitir su resolución. Por este motivo, se recomienda que estos estudiantes realicen su preinscripción, como muy tarde, hasta el 16 de mayo del año en curso. Para las solicitudes que se realicen más allá de la fecha propuesta no se podrá garantizar que la resolución de la comisión externa llegue a tiempo para decidir el acceso a la titulación.
Estos estudiantes, además de la documentación de preinscripción habitual, deben presentar a dicha comisión el formulario para solicitar el análisis del expediente cumplimentado. Es imprescindible presentar los programas o guías docentes de las materias y/o asignaturas indicadas en el formulario, expedidos por la universidad de origen, para analizar el expediente.
Además, en el momento de la preinscripción, el diploma de la titulación o titulaciones de acceso, así como el certificado académico correspondiente, ya tienen que estar debidamente legalizados y traducidos.
Para más información, se puede consultar el Acuerdo del Consejo de Universidades.
Posibilidad de complementos de formación
Para aquellos estudiantes con titulación extranjera que quisieran ingresar en el máster sin haber obtenido 90 créditos ECTS de formación en el ámbito específicamente sanitario durante su licenciatura/grado en Psicología, la Universidad considerará como complementos formativos, previamente al ingreso en el máster, las asignaturas del ámbito sanitario del actual grado en Psicología que se requieran para alcanzar ese número de créditos. la Comisión Académica del máster determinará en cada caso el número de créditos que son necesarios cursar hasta llegar a los 90 exigidos en función del expediente previo del alumno.
Admisión
En el caso del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, la comisión específica encargada de la admisión será la Comisión Académica, formada por el director del máster, el coordinador de los módulos (básico y específicos), el coordinador de las prácticas externas, el coordinador del trabajo de fin de máster, el tutor de los alumnos del máster (esta figura puede ser asumida, en caso de necesidad, por el director mismo o uno de los coordinadores).
Requisitos de admisión
Acreditación de nivel de idioma de impartición del título
Los idiomas de impartición del máster son el castellano y el catalán, ya que ambos son cooficiales en las Islas Baleares y los/as docentes pueden impartir sus clases en cualquiera de los dos idiomas.
Por ello, las personas candidatas cuya lengua materna sea distinta a las anteriores deberán acreditar un nivel equivalente o superior al B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002) del Consejo de Europa. El nivel B2 de castellano y catalán se considerará acreditado al cumplir alguna de las siguientes condiciones:
- Aportar certificado o diploma del nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002), u otro equivalente.
- Haber cursado estudios universitarios en la lengua indicada.
- Haber cursado estudios de secundaria y bachillerato en la lengua indicada.
Criterios de admisión
Dado que se establecerá un numerus clausus ante la imposibilidad de ofrecer tanto una adecuada formación académica como especialmente práctica a grupos muy numerosos, se establece el siguiente sistema de admisión:
- Si el número de solicitudes que cumplen con los requisitos de acceso es igual o inferior al numerus clausus establecido, serán admitidos todos los estudiantes que hayan solicitado plaza.
- Si el número de solicitudes que cumplen con los requisitos de acceso excede el numerus clausus establecido, se aplicarán los siguientes criterios de admisión con sus respectivas ponderaciones en una escala de 0 a 100% (adjuntar a la preinscripción el formulario-autoinforme de acceso rellenado):
- Prueba de acceso con 50 preguntas de respuesta múltiple sobre el ámbito de la psicología clínica y la salud (p. ej., personalidad, psicopatología, evaluación y diagnóstico, intervención, fundamentos de psicobiología). Fecha: 14 de julio de 2025 de 16 a 18 h. Lugar: aulas GCAVCA5, GCAVCA6, GCAVCA7, edificio Guillem Cifre de Colonya: 45%
- Nota media del expediente académico de acceso al máster: 35%
- Formación específica en el ámbito de la psicología clínica: asignaturas cursadas en una mención o un itinerario en el ámbito de la psicología clínica o de la evaluación y la intervención psicológica durante el grado: 15%
- Conocimientos de inglés debidamente acreditados mediante certificado oficial. Se requiere el nivel B2 como mínimo: 5%.
Plazos de preinscripción, admisión y matrícula
Julio
Trámite / Evento | Día | Lugar |
---|---|---|
Preinscripción | del 2 de mayo de 2025 al 1 de julio de 2025 | postgrau.uib.es |
Publicación del listado de subsanaciones | 8 de julio de 2025 | Página web del CEP |
Subsanación de las preinscripciones | hasta el 16 de julio de 2025 | postgrau.uib.es |
Publicación del listado provisional de admitidos | 23 de julio de 2025 | Página web del CEP |
Publicación del listado definitivo de admitidos | 28 de julio de 2025 | Página web del CEP |
Matrícula ordinaria | del 30 de julio de 2025 a las 9h al 1 de agosto de 2025 |
Acadèmic |
Publicación del segundo listado de admitidos | 1 de septiembre de 2025 | Página web del CEP |
Matrícula de los candidatos admitidos en el segundo listado | del 3 de septiembre de 2025 a las 9h al 5 de septiembre de 2025 |
Acadèmic |
Publicación del tercer listado de admitidos | 8 de septiembre de 2025 | Página web del CEP |
Matrícula de los candidatos admitidos en el tercer listado | del 10 de septiembre de 2025 a las 9h al 12 de septiembre de 2025 |
Acadèmic |
Publicación del cuarto listado de admitidos | 15 de septiembre de 2025 | Página web del CEP |
Matrícula de los candidatos admitidos en el cuarto listado | del 17 de septiembre de 2025 a las 9h al 19 de septiembre de 2025 |
Acadèmic |
Septiembre
Trámite / Evento | Día | Lugar |
---|---|---|
Preinscripción | del 1 de septiembre de 2025 al 18 de septiembre de 2025 | postgrau.uib.es |
Publicación del listado de subsanaciones | 23 de septiembre de 2025 | Página web del CEP |
Subsanación de las preinscripciones | hasta el 1 de octubre de 2025 | postgrau.uib.es |
Publicación del listado provisional de admitidos | 8 de octubre de 2025 | Página web del CEP |
Publicación del listado definitivo de admitidos | 13 de octubre de 2025 | Página web del CEP |
Matrícula ordinaria | del 15 de octubre de 2025 a las 9h al 17 de octubre de 2025 |
Acadèmic |
Publicación del segundo listado de admitidos | 20 de octubre de 2025 | Página web del CEP |
Matrícula de los candidatos admitidos en el segundo listado | del 22 de octubre de 2025 a las 9h al 24 de octubre de 2025 |
Acadèmic |
Plazos de matrícula de continuación
Del 02/09/2025 hasta el 12/09/2025 (para todas las asignaturas).
Para ampliar la información de los plazos de matrícula se puede consultar "¿Cómo puedo acceder? > Matrícula > Plazos de matrícula".