Máster Universitario en Salud Global

Año académico 2025-26

La autorización de la CAIB para implantar e impartir el máster (artículo 27.1 del RD 822/2021) se encuentra en trámite.

Perfil de ingreso recomendado

Tendrán acceso preferente para cursar el Máster quienes acrediten estar en posesión de algunos de los títulos integrados en la rama de ciencias de la salud y ciencias biosanitarias: Enfermería, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Podología, Medicina, Farmacia, Odontología, Psicología, Logopedia, Nutrición y Dietética.

Acceso

Las personas interesadas en solicitar una plaza para cursar este máster deberán presentar su solicitud de preinscripción en los plazos indicados en esta página web y en el modo que para cada curso establezca el Centro de Estudios de Postgrado (CEP) de la UIB.

El CEP comprobará si el solicitante reúne las condiciones para acceder al máster y, posteriormente, remitirá la solicitud a la dirección de la titulación para su evaluación y resolución de la admisión.

Finalmente, el CEP publicará el listado de estudiantes admitidos al máster e indicará en qué fechas deben formalizar su matrícula.

Este procedimiento se regirá por el Acuerdo normativo del día 23 de marzo de 2022 por el cual se regula el acceso y admisión a las enseñanzas oficiales de máster, publicado en la FOU extraordinaria número 534, de 31 de marzo de 2022 (https://seu.uib.cat/fou/acord/14423/), en desarrollo del artículo 18 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.

Admisión

El Máster Universitario en Salud Global ofrece un total de 40 plazas de nuevo ingreso que se distribuyen entre las universidades participantes de la siguiente forma: Universidad de Málaga, 20 estudiantes; Universidad de las Illes Balears, 10 estudiantes, y Universidad de Almería, 10 estudiantes.

Requisitos de admisión

Acreditación del nivel de idioma de impartición del título

El idioma de impartición del máster es el castellano. Por ello, las personas candidatas de países no hispanohablantes o cuya lengua materna sea distinta del castellano, para su admisión al máster, deberán acreditar un nivel de castellano equivalente o superior al B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

El nivel B2 de castellano se considerará acreditado al cumplir alguna de las condiciones siguientes:

  1. Aportar certificado o diploma del nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002), u otro equivalente.
  2. Haber cursado estudios universitarios en la lengua indicada.
  3. Haber cursado estudios de secundaria y bachillerato en la lengua indicada.

Criterios de admisión

La dirección del máster se encargará de gestionar la admisión de los candidatos.

Como criterio de admisión se establece la valoración del expediente académico: 100%.

Se ponderará el expediente de Universidades extranjeras en función de su posición en rankings internacionales de prestigio, con arreglo a las directrices existentes en los procesos selectivos en los estudios de Posgrado de cada universidad.

Plazos de matrícula de continuación

 Plazo
 Del 28/07/2025 hasta el 01/08/2025 (para todas las asignaturas).
 Del 02/09/2025 hasta el 12/09/2025 (para todas las asignaturas).
 Plazo para asignaturas especiales
También se podrán matricular del 02/09/2025 hasta el 16/10/2025 las asignaturas Trabajo de Fin de Máster y Prácticas Externas.

Para ampliar la información de los plazos de matrícula se puede consultar "¿Cómo puedo acceder? > Matrícula > Plazos de matrícula".