Doble titulación: Grado en Economía y Grado en Turismo

312 créditos - Facultad de Economía y Empresa

20531. Trabajo de Fin de Grado de Turismo (2025-26)

Créditos 6 ECTS.
Tipo de asignatura Trabajo de fin de grado
Estado Plan vigente y asignatura ofertada en este plan, centro e isla
Guía docente
Català Castellano English

Prerrequisitos

  • Es necesario haber superado o estar matriculado el mismo año académico de 126 créditos del conjunto de asignaturas obligatorias
  • Es necesario haber superado o estar matriculado el mismo año académico de todas las asignaturas de formación bàsica

Bibliografía recomendada disponible en el fondo de la biblioteca de la UIB

No hay ningún libro recomendado del fondo de la biblioteca de la Universidad ( más información (catalán) ).
La bibliografía completa se encuentra en el apartado correspondiente de la guía docente de la asignatura.

Información sobre los grupos de la asignatura

Periodo: Anual

Guías docentes de años anteriores

Grupos de la asignatura el año académico 2024-25

Periodo: Anual

Grupos de la asignatura el año académico 2023-24

Periodo: Segundo semestre

Grupos de la asignatura el año académico 2022-23

Periodo: Segundo semestre

Grupos de la asignatura el año académico 2021-22

Periodo: Segundo semestre

Grupos de la asignatura el año académico 2020-21

Periodo: Segundo semestre

Para ver la información sobre los grupos de asignatura de cursos anteriores al 2020-21 pueden consultar el buscador de guías docentes

Trabajos de Fin de Grado

  • ¿Cómo influyen las redes sociales en la percepción del cambio climático?.
  • ¿Es la política fiscal procíclica o contracíclica? Un análisis empírico de las comunidades autónomas en España.
  • ¿Es sostenible el sistema de pensiones español actualmente?
  • Anàlisi crítica de la promoció turística de les Illes Balears.
  • Análisis de cointegración entre cantidad de dinero, PIB, tipo de interés a corto y a largo plazo para Estados Unidos. Efecto de la crisis de 2007.
  • Análisis de productos bancarios para la cobertura del riesgo de tipo de cambio.
  • Análisis económico-financiero de Meliá Hotels International y Barceló Hotel Group.
  • Causas de la emancipación tardía del hogar familiar entre los jóvenes españoles.
  • El impacto de la sostenibilidad en los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
  • Estudi de l'evolució del preu de l'habitatge a les Illes Balears.
  • Los recursos naturales y el crecimiento económico: ¿Bendición o maldición?
  • Turisme gastronòmic a Mallorca: Vilafranca de Bonany al plat.
  • Turismo deportivo en la isla de Ibiza.
  • ¿Beneficia realmente el turismo de masas al residente Balear?.
  • "Overtourism": Análisis, políticas y recomendaciones. El caso de Mallorca.
  • Análisis económico-dinanciero de NH Hotel Group.
  • Análisis económico-financiero de Meliá Hotels International.
  • Análisis económico-financiero de Portvi S. A. y Whitesand Hotel Management S. L.
  • Análisis económico-financiero de Sociedad Anónima DAMM y HEINEKEN España.
  • Análisis económico y financiero del F. C. Barcelona en los últimos 9 años ¿Está el Barça en ruinas?.
  • Analysing Stock Returns and Volatility Interactions Across the Tourism and Banking Sectors in the Spanish Financial Market: A Statistical and Econometric Approach.
  • Economía circular y sector hotelero.
  • El turismo como medio para la revitalización de la España vaciada: Origen, causas y soluciones al problema de la despoblación.
  • Hoteles de Palma con valor patrimonial. El caso del Icon Rosetó.
  • Plan de comercialización y viabilidad de una idea de negocio.
  • The Arab Spring and its effect in tourism in Egypt.
  • ¿Afecta el teletrabajo a la calidad de vida de los europeos?.
  • ¿Cómo se relacionan los impuestos ambientales con la competitividad?
  • Análisis económico-financiero de DIA retail España S.A. y Eroski S.C.
  • Análisis económico financiero de Iberdrola S.A y Endesa S.A.
  • El sector turístico en Baleares.
  • Envejecimiento demográfico en España: Alcance y consecuencias a nivel económico.
  • Evolución socioeconómica y gestión municipal comparada en las Islas Baleares.
  • Los flujos migratorios y el mercado laboral español: la reforma del reglamento de extranjería.
  • The metal requiremens for Spain's clean electricity generation.
  • Análisis económico-financiero comparativo de dos empresas del sector hotelero.
  • Desindustrialización y crecimiento de la economía turística en Baleares.
  • Els impactes ambientals i la resposta institucional del turisme de creuers.
  • El turismo de salud en Colombia: ¿un motor de crecimiento?
  • Impacto económico del COVID-19 en España y Baleares.
  • Los impactos ambientales del turismo en las Islas Baleares.
  • Mercado de trabajo turístico español: Acceso, estabilidad e igualdad.
  • Análisis comparativo del turismo por motivos religiosos.
  • Estudio de viabilidad de un proyecto hotelero.
  • Intervención del Estado en la industria alimentaria: ¿Nutri-score o etiquetado por sellos?.
  • La (in)sostenibilitat del turisme de "qualitat" a Mallorca.