Grado en Bellas Artes (Centro adscrito ADEMA)
240 créditos - Escuela Universitaria ADEMA
Duración | 4 años / 240 créditos |
---|---|
Nivel MECES | 2 |
Plazas de nuevo ingreso |
36 plazas para el año académico 2025-26
|
Modalidad docente | Presencial |
Precios |
El objetivo fundamental del Grado en Bellas Artes es ofrecer al alumnado experiencias de aprendizaje que los formen en las competencias para desarrollar propuestas en las diferentes disciplinas artísticas junto a capacitarlos para ofrecer respuestas creativas e innovadoras ante los retos y desafíos planteados en diferentes ámbitos, en una propuesta integradora de las técnicas tradiciones y las últimas tecnologías.
¿Qué competencias adquirirás?
- Identificar y entender los procesos artísticos a través de su experimentación práctica. Desarrollar procesos de creación artística mediante el aprendizaje de las diferentes tecnologías, favoreciendo la reflexión crítica sobre el propio trabajo y la toma de conciencia del contexto en que se desarrolla.
- Adquirir conocimientos sobre las diferentes funciones que los avances artísticos han adquirido en relación con los contextos socioculturales en los que se ha generado.
- Conocer la evolución de las diferentes formas de expresión, sus interacciones e influencias mutuas, y comprender cómo éstas configuran el presente y condicionan el futuro.
- Obtener conocimientos sobre la estructura de la industria cultural, así como la ubicación y configuración de los centros de toma de decisiones relativas a la misma.
- Adquirir la habilidad de elaborar estrategias de creación artística mediante la realización de proyectos individuales o en equipo, bajo la conciencia de la capacidad transformadora del arte, como agente activo en la configuración de las culturas.
¿Qué perfil debes cumplir?
- Espíritu creativo e innovador
- Interés general previo por las artes
- Alto grado de sensibilidad
- Capacidad para el trabajo en equipos específicos o multidisciplinarios y/o internacionales
- Capacidad de trabajar bajo presión y cumplir plazos y objetivos
- Capacidad de razonamiento crítico y flexible
- Capacidad de compromiso ético y facilidad para las relaciones y la comunicación interpersonal
- Mentalidad abierta a los avances tecnológicos y nuevas técnicas
- Capacidad para reconocer y aceptar la diversidad cultural
¿Qué salidas profesionales tendrás?
Según se describe en el libro Blanco para la titulación del Grado en Bellas artes (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) la formación en Bellas artes tiene un amplio espectro de salidas laborales siendo una titulación que demuestra ser muy versátil, con aplicaciones múltiples y variadas:
- Trabajo como creativo en los ámbitos de las artes plásticas y visuales: como son los del dibujo, pintura, escultura, arte gráfico, fotografía, videocreacción, animación, creación audiovisual y multimedia, arte público, net-*art, etc.
- La creación artística en pintura, escultura y materias relacionadas como diseño y montaje de exposiciones, escenografía, montajes efímeros, simulación tridimensional, y cada vez más, en el sector de ocio y turismo, básicamente en el diseño y construcción de parques temáticos.
- En el ámbito de la pintura tradicional y las nuevas propuestas como media-arte, impresión gráfica y arte electrónico en general.
- En todo tipo de empresas para acceder a cargos de decisión referente a los contenidos creativos.
- En el ámbito del diseño, diseño gráfico, industrial, de mobiliario y diseño efímero.
- En los ámbitos relacionados con la imagen digital, las nuevas tecnologías y los nuevos medios electrónicos: vídeo-creación, videoarte, arte-digital, escultura tridimensional, animación, vídeo y fotografía (publicitaria, documental, cinematográfica, etc.) producción artística en cine y TV.
- El ámbito de la docencia y en enseñanza de Bachillerato Artístico y en los Ciclos Formativos, así como en otros espacios culturales y en enseñanzas no regladas como son los gabinetes pedagógicos en museos, talleres de creación en instituciones y empresas públicas y privadas, actividades educativas de cooperación al desarrollo, etc.
- La demanda de especialistas en el ámbito del dibujo, desde el entorno industrial hasta el publicitario, la demanda el mundo del cómic y el desarrollo del dibujo de animación.
- En el sector cultural: dirección artística, comisario -curator- de exposiciones, dirección y diseño de exposiciones institucionales, gestión de galerías de arte y en general todo lo referente a la gestión cultural y asesoría artística, incluyendo la edición y redacción en publicaciones artísticas.
- Participación en proyectos interdisciplinarios entre los que se encuentran los propios de las obras de ingeniería y edificación, desarrollos tecnológicos, intervención medioambiental, ordenación del territorio, urbanismo, restauración de bienes, etc.
Viaja y aprende
La UIB ofrece a sus estudiantes la posibilidad de participar en diferentes programas de intercambio o de movilidad:
- Programas de intercambio y movilidad, para hacer parte de los estudios en otra universidad española, de la Unión Europea o de todo el mundo, hacer prácticas en empresas de la Unión Europea, gestionados por el Servicio de Relaciones Internacionales.
- Prácticas o tareas de voluntariado en el ámbito de la cooperación universitaria al desarrollo en países empobrecidos, a través de los programas de cooperación al desarrollo gestionados por la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS).
Estudio oficial y de calidad
La legislación exige que los títulos oficiales de España sean evaluados positivamente por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Este proceso se llama verificación y su finalidad es asegurar que el programa formativo que seguirás es adecuado para obtener las competencias y adquirir los resultados de aprendizaje previstos.
Consulta la memoria del plan de estudios del título oficial
El Espacio Europeo de Educación Superior exige la existencia de un sistema que asegure la calidad del título .
El grado está sometido a procesos de evaluación y de mejora continua que garantizan su prestigio y su reconocimiento europeo. Puedes ver los resultados del proceso de evaluación en el apartado de resultados .
Artes y Humanidades
Historia del arte y de la expresión artística, y bellas artes