Doble titulación: Grado en Administración de Empresas y Grado en Turismo

312 créditos - Facultad de Turismo

  Los estudiantes de la Doble titulación: Grado en Administración de Empresas y Grado en Turismo podrán obtener el Recorrido Curricular Internacional en el Suplemento Europeo al Título. Más información en la página web de la Facultad de Turismo.

20531. Trabajo de Fin de Grado de Turismo (2025-26)

Créditos 6 ECTS.
Tipo de asignatura Trabajo de fin de grado
Estado Plan vigente y asignatura ofertada en este plan, centro e isla
Guía docente
Català Castellano English

Prerrequisitos

  • Es necesario haber superado o estar matriculado el mismo año académico de 126 créditos del conjunto de asignaturas obligatorias

Bibliografía recomendada disponible en el fondo de la biblioteca de la UIB

No hay ningún libro recomendado del fondo de la biblioteca de la Universidad ( más información (catalán) ).
La bibliografía completa se encuentra en el apartado correspondiente de la guía docente de la asignatura.

Información sobre los grupos de la asignatura

Periodo: Anual

Guías docentes de años anteriores

Grupos de la asignatura el año académico 2024-25

Periodo: Anual

Grupos de la asignatura el año académico 2023-24

Periodo: Segundo semestre

Grupos de la asignatura el año académico 2022-23

Periodo: Segundo semestre

Grupos de la asignatura el año académico 2021-22

Periodo: Segundo semestre

Grupos de la asignatura el año académico 2020-21

Periodo: Segundo semestre

Para ver la información sobre los grupos de asignatura de cursos anteriores al 2020-21 pueden consultar el buscador de guías docentes

Trabajos de Fin de Grado

  • ¿Cómo afrontan las empresas las crisis? La resilencia organizacional como estrategia.
  • ¿Is there a place for Iberostar Hotels & Resort in the Australian Hotel industry?.
  • Análisis de fondos de inversión garantizados.
  • Análisis de las estrategias de marketing minorista en el comercio local: Un estudio de caso de Zara.
  • Análisis de las estrategias de marketing minorista en un comercio local.
  • Análisis económico-financiero de una empresa del sector turístico.
  • Análisis económico-financiero de una empresa del sector turístico (IAG).
  • Análisis económico y financiero de La Liga.
  • Analysis of the differences between spanish and german labour markets.
  • Analysis of the environmental impacts of tourism in Mallorca: Effects, challenges and sustainable solutions.
  • Are vacances in the hospitality industry due to poor working conditions?.
  • Choose, Click, Stay: The Power of Digital Twins and Personalised Room Selection Tools on Customer Interest and Business Revenue.
  • Creación de una empresa: PAGUR EVENTS.
  • CRM en la industria hotelera Fidel Tour.
  • Datos y poder de mercado.
  • Development of a launch plan and pilot of a real innovate project.
  • Diferencias de género en el sector turístico.
  • Eco-etiquetas de Booking.com. Análisis y percepciones.
  • Economic and financial analysis of the Lufthansa Group.
  • El emprendimiento de personas mayores como motor para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Una revisión de la literatura.
  • “El impacto de los influencers en redes sociales: Efectividad de los códigos de promoción en las decisiones de compra".
  • El impacto del turismo en la economía local.
  • Els impactes del turisme a Palma i la seva percepció política.
  • Enquesta sobre turisme i benestar psicològic i comparació amb el sector agrari.
  • FINTECH El impacto de la tecnología financiera en el mercado financiero y la industria bancaria.
  • Gastronomic tourism in Mallorca: An alternative to seasonality.
  • Idea de negocio innovadora y prueba piloto.
  • International tourism and economic development: A cross-country analysis and the spanish case.
  • La comercialización turística en el futuro: Año 2034.
  • La gestión turística del patrimonio en las Islas Baleares. Ruta literaria en el Camí de s'Arxiduc.
  • La importancia económica del turismo en España: el caso de las Islas Baleares.
  • La influencia de las redes sociales en el turismo de lujo.
  • Plan de comercialización y viabilidad de una idea de negocio.
  • Productivity analysis in the spanish tourism sector: A growth accounting approach.
  • Recursos hídricos y turismo en España: Un análisis a partir de las problemáticas tratadas por la prensa.
  • Social discount rate and climate policy.
  • Social media influencers.
  • Social media marketing- live streaming.
  • Study of perceived quality in Boutique Gyms and the case of the Hub Training Studio.
  • Sustainability in the hotel industry: An analysis of tourists' perceptions and decisions.
  • The big three Airlines in the EU, US and China. A practical comparison.
  • The effects of overtourism in Mallorca.
  • The impact of the internal digitalisation process on the hotel sector.
  • The role of social media influencers in tourism.
  • Tourism management in Asia, specifically Korea: A marketing perspective on the strategies used.
  • Turismo deportivo en Mallorca: Análisis de un modelo en crecimiento.
  • Turismo en las Islas Baleares y los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030: Hacia un modelo de turismo responsable y sostenible.
  • ¿Las vacantes en el comercio se deben a malas condiciones laborales?.
  • An academic case study: The case of Air India.
  • Anàlisi crític de la promoció turística de les Illes Balears.
  • Análisis de dos empresas del mismo sector a partir de sus cuentas anuales: Aawauto S. L. y Auto Vidal S. L.
  • Análisis de la viabilidad de una idea de negocio: Hotel Rural en Son Serra de Marina.
  • Análisis de la viabilidad y efectos de la implementación de una jornada laboral de 4 dias en los negocios de Lloseta, Mallorca.
  • Aumento del poder de mercado de las empresas: Causa y consecuencias.
  • Business plan: PureCook meal box.
  • Circular economy and tourist destination: The case of Ibiza.
  • Comercialización de estancias turísticas en viviendas de Mallorca.
  • Desarrollo del plan de marketing de MJD Sport.
  • Desarrollo del plan de marketing de una PYME.
  • Desarrollo del turismo sostenible en la cadena hotelera Garden.
  • Eco-Adventure in Iceland: A sustainable tourist route and its promotion.
  • Economía y management del deporte: La regla del 50+ en Alemania.
  • El Big Data en las empresas del siglo XXI.
  • El impacto de las nuevas tecnologías en la experiencia del turista.
  • El impacto positivo de la tecnología en la satisfacción del cliente en hoteles de la Islas Baleares.
  • El pasado ocupacional de Palma como atractivo turístico.
  • El turisme de creuers, el seu impacte mediambiental i el Greenwashing.
  • El turisme i el preu de l'habitatge a les Illes Balears.
  • El turismo cinematográfico: La visión de la ciudad de Barcelona a través de cuatro películas multinacionales.
  • És la circularitat una alternativa real al model turístic actual? El cas de les Illes Balears.
  • Evolució del sector financer: Comparativa entre Bancs i BigTech.
  • Evolución en la intermediación turística: Modelo tradicional frente a nuevas tendencias tecnológicas.
  • Exploring wellness tourism: A comparative study of retreats and the design of a wellness route in Mallorca.
  • Financial viability analysis of a hotel investment project.
  • Horizontal and Vertical Integration in the Tourism Sector.
  • Impactos macroeconómicos del turismo.
  • Influencia social en el siglo XXI.
  • La auditoría contable en las entidades sin fines lucrativos.
  • La contabilidad forense.
  • Marketing plan and integral viability of a business project.
  • Marketing plan for a new opening: “Catfeine”.
  • Marketing plan of a gym opening: Body & Soul Society.
  • Marketing the past: The use of cultural heritage and digital storytelling in Palma de Mallorca's Boutique Hotels.
  • Personalización del servicio en el sector hotelero.
  • Repercusión del turismo de eventos en el sector hotelero.
  • Responsible tourism and online travel agencies.
  • Revenue management en el sector hotelero.
  • Revisión crítica y propuesta de sistemas de valoración de calidad en plataformas de alquiller vacacional.
  • Social and cultural integration program for exchange students.
  • Storytelling, social media influecers and its impact on destiation branding.
  • Strategic repositioning of a Mature Hotel.
  • Tik Tok y el cambio en las tendencias de publicidad digital.
  • Turisme i nàutica a les Illes Balears.
  • Turismo cinematográfico: El caso de "Sexo en Nueva York" y su impacto turístico en la ciudad.
  • Turismo de cruceros en Mallorca.
  • Turismo deportivo en Mallorca.
  • Turismo y totalitarismo.
  • Accounting analysis of Museo Nacional del Prado.
  • Anàlisi descriptiva del mercat laboral des d'un vessant de gènere.
  • Análisis contable comparativo entre NH Hotel Group y Barceló Corporación Empresarial.
  • Análisis contable de una empresa téxtil (Nike).
  • Análisis de viabilidad económico financiero de un proyecto empresarial.
  • Análisis económico financiero de Aena SME SA.
  • Analysis and comparision of new technologies in smart hotels and hotel prototype with innovative characteristics.
  • Analysis of the overtourism: an examination of the impacts and implications in the case of Mallorca.
  • Business plan: Bowie's restaurant & nightclub.
  • Cruise tourism in Mallorca.
  • Desde un incumplimiento contractual hasta una mala reseña de la empresa.
  • El turisme obscur. Morbositat o mèmoria històrica?: El cas de Dachau i Nanjing.
  • Environmental reporting in the hospitality industry: The case of Meliá Hotels International.
  • Estrategia de desarrollo de un plan de marketing para una PYME. Caso: Assembly & Pool.
  • Evolución del turismo deportivo en Mallorca y nuevos productos: Cycling camps.
  • Financial and economic analysis of Inditex.
  • FINTECH.
  • Implementación de la norma ISO 14001 en la compañía aérea Air Europa.
  • Inclusive Tourism: LGTB Tourism. Pride & Pinkwashing in New York and Tel Aviv.
  • Influencer marketing.
  • La contabilidad forense.
  • Las entrevistas de trabajo: El método más utilizado, pero ¿el más eficaz?.
  • Las kellys movement.
  • Luxury tourism. Comparative between Mallorca and Ibiza.
  • Options portfolios: short straddle strategy.
  • Procesos sancionadores a intermediarios turísticos.
  • Research on female entrepreneurship in developing countries: Empirical evidence in Nepal.
  • Starbucks economic and financial analysis.
  • The impact of the swedish community on Palma's multiculturalism.
  • The role of entities towards sustainable tourism throught tourism polices.
  • The Spanish pension system and the challenge of the welfare state: A critical analysis.
  • The Travel Guidebook Adventure: a Deeper Approach into Mallorca's Travel Guidebooks.
  • The vision of Mallorca as a tourist destination. Analysis and comparison between a German and a Majorcan film.
  • Turismo cinematográfico: el caso de Emily en París y su impacto en la ciudad.
  • Uso de la economía del comportamiento para aumentar la donación de sangre.
  • Viabilidad de un proyecto económico financiero: Empresa Charter Náutico.
  • Wage gap, education and wage discrimination.
  • Wirecard fraud: Analysis and proposed prevention strategies.
  • ¿Cómo explotan las empresas la irracionalidad de los consumidores?.
  • Airline advertising.
  • Análisis comparativo de RIU Hotels S.A. y Melià Hotels International S.A.
  • Análisis contable comparativo de dos empresas.
  • Análisis contable comparativo de dos empresas del sector de restauración.
  • Análisis contable comparativo de dos empresas del sector hotelero.
  • Análisis contable comparativo de dos empresas del sector textil.
  • Análisis de acciones del sector turístico europeo en tiempo de la COVID.
  • Análisis de la información contable de dos empresas.
  • Análisis de la información contable de las empresas Palma de Mallorca Aquarium, S.A. y Cuevas del Drach, S.A.
  • Análisis de la inversión extranjera en el fútbol europeo.
  • Business and enviromental sustainability: enviormental certifications.
  • Cheating and loss aversion.
  • Consumer behavior. Reasons to choose a hotel accommodation or tourist rental.
  • Desarrollo del plan de marketing de una PYME.
  • El descompte de transport als residents.
  • El etiquetado ecológico en el sector vitivinícola de las Islas Baleares.
  • El impacto de la revolución digital sobre la Distribución turística.
  • Emprendimiento en el contexto del COVID-19.
  • Environmental sustainable practices in the hotel industry.
  • Family business: domestic diversification and international expansion of two family businesses.
  • Futuras afectaciones al turismo de la prohibición de los viajes cortos en avión.
  • Gender biases in dishonesty.
  • Growth strategies in family firms: an expansion and diversification case of Grupo Verlio.
  • Impacto de la revolución digital sobre la promoción turística.
  • Investigació de mercats sobre el consum de productes alimentaris ecològics a supermercats de Mallorca.
  • La empresa familiar en Baleares: análisis de Solfater S.L.
  • Online reputation management in tourism companies and destinations.
  • Overtourism: reality or myth?
  • Paquete turístico de belleza y salud en Japón.
  • Revisión de la literatura: el salario emocional y su aplicación en empresas españolas.
  • Revisión de las nuevas formas de empleo a nivel global.
  • Vertical integration vs outsourcing in the tourism sector.
  • Análisis contable comparativo de HOSCLIMA S.L.U. y NORD ARBONA S. L.
  • Análisis contable comparativo de Quely S. A. y Galletes Gori de Muro, S. L.
  • Análisis de la información contable de dos empresas: Vall d'Or Golf, S. A. y Golf de Son Termes, S. A.
  • Análisis de viabilidad de un proyecto de inversión hotelera.
  • Análisis económico-financiera de dos empresas.
  • Big data and smart destination management
  • Branding in family firms. Case study: Grupo Verlio.
  • Business Valuation
  • Comparative advertising effectiveness.
  • Comparing touristic congestion perceptions between Europe and Asia.
  • Corporate Social Responsibility in the tourism sector.
  • Corporate Social Responsibility in Tourism Sector.
  • Decisión y experiencia de viaje del colectivo LGTB+ de Mallorca.
  • Economic viavility study: Opening of a vacational 4 - star hotel.
  • Effects, evolution and trends of tourism in the Balearic Islands post-COVID-19.
  • El efecto de los incentivos en la decisión de mentir.
  • El souvenir como fuente de información sobre un destino.
  • El todo incluido en pandemia: percepciones del potencial turista.
  • El uso de las TIC en la oferta cultural turística.
  • Empresa familiar turística en Baleares.
  • Enablers and Barriers for the Circular Economy practices in Mallorca.
  • Exclusive Hotel Investment in Canyamel.
  • Foreign residents' degree of social integration in daily activities. The case of the island of Majorca. 
  • Gamification in the educational field: analysis of the use of gamification in a Tourism degree.
  • Horizontal integration in the tourism sector: the case of Air Europa and Iberia.
  • How to reach business success?.
  • Inclusive Tourism: Spain as an Accessible Tourism Destination.
  • Incumplimientos en el contrato de hospedaje y su interpretación en la jurisprudencia.
  • La promoción de empresas de alojamiento en la era digital: los principales medios digitales.
  • Los sesgos cognitivos y la sinergia en los equipos de trabajo.
  • Marketing plan and integral viability of a tourism business project.
  • Montour, un tour per Montuïri.
  • Motivations for choosing hotel accommodation or tourist rental.
  • Peruvian gastronomy promotion as a strategy for tourism diverficiation.
  • Plan de Marketing de una empresa de alquiler de furgonetas camperizadas.
  • Proyecto innovador con impacto o social ambiental.
  • Sustainable development & tourism, should they ride together? The case of the Balearic Islands.
  • Tax for tourism: tourism in retirement and the case of the balearic islands in Spain.
  • The image that Germans have of the island of Majorca.
  • The management of online reputation in tourism companies and tourism destinations.
  • Thematic accommodation, feasibility and suitability analysis.
  • The rise and fall of Air Europa: a case study on the tourism industry in times of Covid-19.
  • Turismo Transformacional: Creación de experiencias.
  • Valoración de empresas.
  • Viabilidad económica de una reforma con elevación de categoría de una a cuatro estrellas.
  • Vulnerability of Mediterranean tourist destinations to climate change.
  • .Analysis of media’s messages about holiday renting in the Balearic Islands
  • Acquisition and refurbishment of a hotel in Platja de Palma
  • ANÀLISI DE LA INFORMACIÓ COMPTABLE DE DUES EMPRESES
  • Análisis de viabilidad de un proyecto de inversión hotelera.
  • Anàlisis econòmic i valoració de mercat de l’empresa Serra Sport
  • Análisis Financiero de Melia International Hotels
  • Analysis of the destination image of Sri Lanka on social networks, specifically on Instagram
  • Descriptive and behavior analysis of the all-inclusive tourist focused on the local population of Majorca
  • Escenaris turístics al cinema, la premsa i la literatura alemanya
  • Estudio de los impactos económicos y medioambientales del food sharing en Mallorca
  • GTUR_2020_020
  • Impact of the EMPRENDE EN 3 programme on the creation of companies in Spain
  • It's what I say, not the score, what matters: Analysis of the review information to determine the price of Airbnb listings
  • La estacionalidad del turismo. Aplicación al caso de los residentes en España ( 2016)
  • La regulación contable de las Entidades Sin Fines Lucrativos
  • Online Reputation
  • Pla de Màrqueting i viabilitat integral d'un projecte empresarial turístic
  • Quality tourism. Attemps to its implementation. Which factors prevent and help?
  • Regulación jurídica del alquiler turístico vacacional. Especial referencia al Derecho Español y el caso de las Baleares.
  • Tourist behaviour and environmental protection